top of page

Se encontraron 18 resultados para ""

  • Humildad vs. Autoritarismo: Las Enseñanzas de Jesús para Liderar con Amor

    En un mundo donde el poder y el control a menudo se valoran más que el servicio y la humildad, las enseñanzas de Jesús nos ofrecen un modelo radicalmente diferente. En Radio Nueva Vida, Clinton, NC, creemos que el liderazgo cristiano debe reflejar el corazón de Cristo: un corazón humilde y servicial. A través de este blog, exploraremos lo que el Nuevo Testamento nos enseña sobre la humildad y cómo contrasta con el autoritarismo, un enfoque que Jesús claramente rechazó. Jesus es nuestro modelo de liderazgo y humildad. 1. Jesús Modeló la Humildad Jesús no vino a ser servido, sino a servir. En Mateo 20:28 , Él dice: "Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos." Este versículo nos muestra que el liderazgo cristiano no se trata de ejercer autoridad sobre los demás, sino de servir con amor y sacrificio. La humildad es la esencia del carácter de Cristo, y nosotros estamos llamados a imitarlo. 2. El Peligro del Autoritarismo El autoritarismo busca controlar y dominar, pero Jesús advirtió contra este enfoque. En Marcos 10:42-43 , Él les dice a sus discípulos: "Sabéis que los que son tenidos por gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y sus grandes ejercen sobre ellas potestad. Pero no será así entre vosotros, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor." Jesús deja claro que en Su reino, el liderazgo no se mide por el poder que se ejerce, sino por el servicio que se ofrece. 3. La Humildad como Virtud Central El apóstol Pablo también enfatizó la importancia de la humildad en la vida cristiana. En Filipenses 2:3-4 , escribe: "Nada hagáis por rivalidad o por vanidad; antes bien, con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros." Este pasaje nos desafía a poner a los demás antes que a nosotros mismos, un principio que contrasta fuertemente con el autoritarismo, que busca exaltarse a sí mismo. 4. Jesús Lavó los Pies de Sus Discípulos Uno de los ejemplos más poderosos de humildad en el Nuevo Testamento es cuando Jesús lavó los pies de sus discípulos. En Juan 13:14-15 , Él dice: "Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis." Este acto de servicio humilde nos recuerda que el liderazgo cristiano no se trata de estar por encima de los demás, sino de estar dispuesto a hacer incluso las tareas más humildes por amor. 5. La Humildad Atrae la Gracia de Dios Finalmente, la Biblia nos enseña que Dios resiste a los soberbios, pero da gracia a los humildes. En Santiago 4:6 , leemos: "Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes." Este versículo nos recuerda que la humildad no solo es un mandato, sino también un camino para experimentar la gracia y la bendición de Dios en nuestras vidas. Conclusión: En Radio Nueva Vida, Clinton, NC, creemos que el liderazgo cristiano debe reflejar la humildad de Jesús. El autoritarismo no tiene cabida en el reino de Dios; en su lugar, estamos llamados a servir, amar y poner a los demás antes que a nosotros mismos. Te invitamos a reflexionar en estas enseñanzas y a aplicarlas en tu vida diaria. ¿Cómo puedes practicar la humildad en tu hogar, trabajo o comunidad? Comparte tus pensamientos en los comentarios o envíanos un mensaje. ¡Juntos podemos aprender a liderar como Jesús lo hizo! #Humildad #LiderazgoCristiano #RadioNuevaVida #JesúsNuestroEjemplo #Servicio #AmorAlPrójimo #Filipenses2 #Mateo20 #Juan13

  • Fortaleciendo tu Fe en Tiempos Difíciles

    La vida está llena de altibajos, y todos enfrentamos momentos de dificultad, incertidumbre y dolor. En esos tiempos, nuestra fe puede ser probada, pero también puede ser fortalecida. La Biblia nos ofrece consuelo, esperanza y herramientas para mantenernos firmes en nuestra fe, incluso cuando las circunstancias parecen abrumadoras. Hoy, exploramos cómo podemos fortalecer nuestra fe en tiempos difíciles y confiar en que Dios está obrando en medio de nuestras luchas. La Fe en Medio de las Pruebas La Fe es Probada para Ser Fortalecida 1 Pedro 1:6-7 nos dice: "En lo cual vosotros os alegráis, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo" . Las pruebas no son un castigo, sino una oportunidad para que nuestra fe crezca y se refine. Dios Está con Nosotros en las Dificultades Isaías 43:2 nos asegura: "Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti" . Dios no nos abandona en los momentos difíciles; Él camina con nosotros y nos sostiene. La Fe Nos Da Paz en Medio de la Tormenta Filipenses 4:6-7 nos enseña: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús" . La oración y la fe nos permiten experimentar la paz de Dios, incluso cuando las circunstancias son caóticas. Cómo Fortalecer tu Fe en Tiempos Difíciles Clama a Dios en Oración La oración es nuestra conexión directa con Dios. Salmo 34:17 dice: "Claman los justos, y el Señor oye, y los libra de todas sus angustias" . En tiempos de dificultad, acércate a Dios con un corazón sincero y confía en que Él escucha tus oraciones. Medita en las Promesas de Dios La Biblia está llena de promesas que nos dan esperanza y consuelo. Romanos 8:28 nos recuerda: "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados" . Meditar en estas promesas fortalece nuestra fe y nos ayuda a mantener la perspectiva correcta. Busca el Apoyo de la Comunidad Eclesiastés 4:9-10 nos enseña: "Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante" . En tiempos difíciles, no estamos solos. Busca el apoyo de hermanos en la fe que puedan orar contigo y animarte. Confía en el Carácter de Dios Aunque no siempre entendamos por qué pasamos por dificultades, podemos confiar en que Dios es bueno y fiel. Lamentaciones 3:22-23 nos recuerda: "Por la misericordia del Señor no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad" . Ejemplos Bíblicos de Fe en Tiempos Difíciles Job Job perdió todo lo que tenía, pero mantuvo su fe en Dios. En Job 13:15, declaró: "Aunque él me matare, en él esperaré" . Su historia nos enseña que, incluso en medio del sufrimiento, podemos confiar en la soberanía de Dios. Pablo Pablo enfrentó numerosas pruebas, incluyendo prisiones, naufragios y persecuciones. Sin embargo, en Filipenses 4:13, declaró: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" . Su fe en Cristo lo sostuvo en cada circunstancia. Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, creemos que la fe en Dios es nuestra mayor fortaleza en tiempos difíciles. Te invitamos a confiar en Él, a buscar Su presencia en la oración y a meditar en Sus promesas. No te pierdas nuestros programas y podcasts, donde exploramos cómo mantenernos firmes en la fe, incluso en medio de las pruebas. Descubre cómo la fe en Dios puede transformar tus luchas en oportunidades para crecer y glorificar a Él. Recuerda, como dice Hebreos 11:1: "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve" . La fe nos permite ver más allá de nuestras circunstancias y confiar en el plan perfecto de Dios. ¡Dios te bendiga y te fortalezca en tu caminar de fe! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe.

  • Sanidad y Santidad: El Toque Transformador de Jesús

    En los evangelios, vemos una y otra vez cómo Jesús tocaba las vidas de las personas de maneras profundas y transformadoras. Su toque no solo sanaba cuerpos enfermos, sino que también restauraba almas quebrantadas y llevaba a las personas a una vida de santidad. Hoy, exploramos cómo el toque de Jesús sigue siendo relevante en nuestras vidas, ofreciéndonos sanidad física, emocional y espiritual, y llamándonos a vivir en santidad. El Toque Sanador de Jesús Sanidad Física Jesús demostró Su poder sobre las enfermedades y las dolencias físicas. En Mateo 8:3, leemos cómo Jesús tocó a un leproso y lo sanó: "Extendiendo Jesús la mano, le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció" . Este milagro no solo restauró la salud del hombre, sino que también lo reintegró a la sociedad, ya que la lepra lo había aislado. Sanidad Emocional Jesús también sanó heridas emocionales y restauró la dignidad de las personas. En Lucas 8:43-48, una mujer que había sufrido de flujo de sangre durante doce años tocó el borde del manto de Jesús y fue sanada. Jesús no solo la sanó físicamente, sino que también la reconoció públicamente, diciendo: "Hija, tu fe te ha salvado; ve en paz" . Este encuentro restauró su dignidad y le dio paz. Sanidad Espiritual El toque de Jesús también traía sanidad espiritual. En Marcos 2:5, cuando Jesús vio la fe de los amigos de un paralítico, le dijo: "Hijo, tus pecados te son perdonados" . Este acto de perdón fue tan transformador como la sanidad física que siguió, mostrando que Jesús vino a sanar no solo el cuerpo, sino también el alma. El Llamado a la Santidad Santidad como Respuesta a la Sanidad La sanidad que Jesús ofrece no es solo para nuestro beneficio personal; es un llamado a vivir en santidad. En Juan 8:11, después de perdonar a una mujer sorprendida en adulterio, Jesús le dijo: "Vete, y no peques más" . Su perdón fue una invitación a una vida transformada. Santidad como Imitación de Cristo 1 Pedro 1:15-16 nos exhorta: "Sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo" . La santidad no es solo un estándar moral, sino una imitación del carácter de Cristo. Santidad en Comunidad La santidad no es un viaje solitario. Hebreos 10:24-25 nos anima a "considerarnos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca" . Juntos, podemos apoyarnos en nuestro caminar hacia la santidad. Cómo Experimentar el Toque Transformador de Jesús Hoy Acércate a Jesús con Fe Al igual que la mujer con el flujo de sangre, debemos acercarnos a Jesús con fe, creyendo que Él puede sanarnos y transformarnos. Recibe Su Perdón Jesús está listo para perdonar nuestros pecados y darnos un nuevo comienzo. 1 Juan 1:9 nos asegura: "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad" . Vive en Santidad La sanidad que recibimos de Jesús es un llamado a vivir de manera que honre a Dios. Romanos 12:1 nos exhorta: "Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional" . Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, creemos en el poder transformador de Jesús para sanar y santificar nuestras vidas. Te invitamos a acercarte a Él con fe, a recibir Su perdón y a vivir una vida de santidad que refleje Su amor y gracia. No te pierdas nuestros programas y podcasts, donde exploramos cómo el toque de Jesús puede transformar cada área de tu vida. Descubre cómo la sanidad y la santidad van de la mano en tu caminar con Cristo. Recuerda, como dice 2 Corintios 5:17: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas" . El toque de Jesús puede hacerte nuevo. ¡Dios te bendiga y te guíe en el camino de la sanidad y la santidad! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe

  • 🕊️ Construyendo Puentes, No Muros

    El conflicto es una realidad inevitable en nuestras relaciones. Ya sea en la familia, en el trabajo o en la iglesia, todos enfrentamos desacuerdos y tensiones en algún momento. Sin embargo, la forma en que manejamos estos conflictos puede marcar la diferencia entre la división y el crecimiento. La Biblia nos enseña que el conflicto no tiene que ser destructivo; puede ser una oportunidad para construir puentes, fortalecer relaciones y glorificar a Dios. Hoy, exploramos cómo podemos transformar los conflictos en oportunidades para crecer y cómo la paz verdadera se encuentra en la presencia de Dios. El Conflicto como Oportunidad para Crecer Aprender a Escuchar Santiago 1:19 nos dice: "Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse" . Muchos conflictos se agravan porque no nos tomamos el tiempo para escuchar realmente al otro. Escuchar con empatía y humildad puede abrir puertas a la comprensión y la reconciliación. Practicar la Humildad Filipenses 2:3-4 nos exhorta: "Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien, con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros" . La humildad nos permite ver más allá de nuestras propias necesidades y considerar las perspectivas de los demás. Buscar la Reconciliación Jesús nos enseñó en Mateo 5:23-24: "Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda" . La reconciliación es un paso esencial para restaurar las relaciones y mantener la unidad. La Paz Verdadera: La Presencia de Dios en Medio del Conflicto La Paz que Sobrepasa Todo Entendimiento Filipenses 4:7 nos promete: "Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús" . La paz no es la ausencia de conflicto, sino la presencia de Dios en medio de él. Cuando confiamos en Él, podemos experimentar una paz que trasciende nuestras circunstancias. Jesús, Nuestro Príncipe de Paz Isaías 9:6 llama a Jesús el "Príncipe de Paz" . Él es nuestra fuente de paz y el modelo perfecto de cómo manejar los conflictos con amor y gracia. Al seguir Su ejemplo, podemos ser agentes de paz en un mundo lleno de divisiones. La Unidad en el Espíritu Efesios 4:3 nos insta a "solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz" . La unidad no significa que todos piensen igual, sino que, a pesar de nuestras diferencias, estamos unidos en Cristo y comprometidos a amarnos unos a otros. Cómo Construir Puentes en Medio del Conflicto Habla con Amor y Verdad Efesios 4:15 nos enseña a hablar "la verdad en amor" . Las palabras duras o despectivas pueden construir muros, pero las palabras llenas de gracia y verdad pueden construir puentes. Perdona como Cristo te Ha Perdonado Colosenses 3:13 nos exhorta: "Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros" . El perdón es esencial para sanar las heridas y restaurar las relaciones. Ora por Sabiduría y Guía Santiago 1:5 nos dice: "Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada" . La oración es una herramienta poderosa para encontrar soluciones pacíficas y glorificar a Dios en medio del conflicto. Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, creemos que los conflictos pueden ser una oportunidad para crecer y glorificar a Dios. Te invitamos a reflexionar sobre cómo estás manejando los conflictos en tu vida y a considerar cómo puedes construir puentes en lugar de muros. No te pierdas nuestros programas y podcasts, donde exploramos temas como este y te ofrecemos consejos prácticos para vivir una vida llena de paz y unidad. Descubre cómo la presencia de Dios puede transformar tus conflictos en oportunidades para crecer y fortalecer tus relaciones. Recuerda, como dice Romanos 12:18: "Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres" . La paz no es solo un deseo, sino un compromiso activo de amar, perdonar y reconciliar. ¡Dios te bendiga y te guíe en el camino de la paz y la reconciliación! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe.

  • Más que Dinero: Cristo es Nuestra Verdadera Riqueza

    En un mundo que constantemente nos dice que el éxito y la felicidad se miden por la cantidad de dinero que tenemos, la Biblia nos ofrece una perspectiva radicalmente diferente. Las Escrituras nos enseñan que la verdadera riqueza no se encuentra en las posesiones materiales, sino en una relación personal con Jesucristo. Él es nuestra herencia, nuestro tesoro y nuestra fuente de vida eterna. Cristo: Nuestra Riqueza Eterna En Filipenses 3:7-8, el apóstol Pablo declara: "Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo" . Pablo, quien antes era un hombre de gran estatus y privilegios, entendió que todo lo que el mundo ofrece palidece en comparación con el valor de conocer a Cristo. Jesús mismo nos advirtió sobre el peligro de poner nuestra confianza en las riquezas materiales. En Mateo 6:19-21, Él dijo: "No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón" . ¿Por qué Cristo es Nuestra Verdadera Riqueza? Él nos da Vida Eterna : Juan 3:16 nos recuerda que Dios nos amó tanto que dio a Su Hijo unigénito para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna. Esta es una riqueza que el dinero no puede comprar. Él nos da Paz y Contentamiento : En Cristo encontramos una paz que sobrepasa todo entendimiento (Filipenses 4:7) y un contentamiento que no depende de las circunstancias (Filipenses 4:11-13). Él nos da un Propósito Eterno : Con Cristo, nuestra vida adquiere un significado profundo. Ya no vivimos para nosotros mismos, sino para Él (2 Corintios 5:15). Cómo Vivir en la Riqueza de Cristo Busca Primero el Reino de Dios : Jesús nos dice en Mateo 6:33: "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas" . Cuando ponemos a Cristo en primer lugar, todo lo demás encuentra su lugar correcto. Aprende a Dar Generosamente : La generosidad es una expresión de nuestra confianza en que Cristo es nuestra provisión. Como dice 2 Corintios 9:7: "Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre" . Vive con Gratitud : Reconocer que Cristo es nuestra verdadera riqueza nos lleva a vivir con un corazón agradecido, independientemente de nuestras circunstancias materiales (1 Tesalonicenses 5:18). Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, queremos recordarte que la verdadera riqueza no se encuentra en lo que tienes, sino en Quién te tiene a ti. Cristo es el tesoro más valioso que puedes poseer, y en Él encuentras todo lo que necesitas para una vida plena y significativa. Te invitamos a sintonizar nuestros programas y podcasts, donde exploramos cómo vivir una vida centrada en Cristo y cómo experimentar la abundancia que solo Él puede dar. Descubre cómo encontrar paz, propósito y alegría en una relación personal con Jesús. Recuerda, como dice Colosenses 2:3: "En quien [Cristo] están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento" . Él es nuestra verdadera riqueza, nuestra herencia eterna. ¡Dios te bendiga y te guíe en el camino hacia la verdadera abundancia en Cristo! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe.

  • 🕊️ ¿Sabías que tu adoración a Dios depende de esto? | La Necesidad de Perdonar y Reconciliar con Nuestro Prójimo 🕊️

    La adoración a Dios es uno de los actos más profundos y significativos que podemos realizar como creyentes. Sin embargo, hay un aspecto crucial que a menudo pasamos por alto: nuestra relación con los demás. La Biblia nos enseña que nuestra adoración a Dios está directamente relacionada con cómo tratamos a nuestro prójimo, especialmente en lo que respecta al perdón y la reconciliación. Hoy, exploramos por qué perdonar y reconciliarnos es esencial para una adoración genuina y cómo podemos vivir este mandato en nuestra vida diaria. Lo que Dice la Biblia sobre el Perdón y la Reconciliación El Perdón como Requisito para la Adoración: Jesús fue claro al respecto en Mateo 5:23-24: "Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda" . Este pasaje nos muestra que no podemos adorar a Dios de manera genuina si hay conflictos no resueltos en nuestras relaciones. El Perdón como Reflejo del Amor de Dios: Efesios 4:32 nos exhorta: "Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo" . Perdonar a los demás no es opcional; es un mandato que refleja el perdón que hemos recibido de Dios. La Reconciliación como Testimonio de Fe: 2 Corintios 5:18-19 nos recuerda que Dios nos ha dado el ministerio de la reconciliación: "Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación" . Al reconciliarnos con los demás, estamos siendo fieles a nuestro llamado como embajadores de Cristo. ¿Por qué es Tan Importante Perdonar y Reconciliar? Restaura Nuestra Relación con Dios: Cuando guardamos rencor o permitimos que los conflictos persistan, nuestra relación con Dios se ve afectada. Perdonar y reconciliarnos nos permite acercarnos a Él con un corazón limpio y listo para adorar. Libera Nuestro Corazón: El perdón no solo beneficia a la persona que nos ha ofendido, sino también a nosotros mismos. Guardar rencor es como llevar una carga pesada; el perdón nos libera y nos permite vivir en paz. Refleja el Carácter de Cristo: Jesús nos mostró el mayor ejemplo de perdón cuando, en la cruz, dijo: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen" (Lucas 23:34). Al perdonar, estamos imitando a Cristo y mostrando Su amor al mundo. Cómo Practicar el Perdón y la Reconciliación Reconoce la Ofensa y Decide Perdonar: El perdón comienza con una decisión consciente de dejar ir el resentimiento. No esperes a que la otra persona te pida perdón; perdona como Dios te ha perdonado a ti. Busca la Reconciliación: Si es posible, busca restaurar la relación. Esto puede requerir humildad y valentía, pero es un paso importante para sanar las heridas. Ora por la Persona que te Ha Ofendido: La oración es una herramienta poderosa para cambiar nuestro corazón. Ora por la persona que te ha lastimado y pídele a Dios que te ayude a amarla como Él la ama. Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, creemos que el perdón y la reconciliación son esenciales para una vida cristiana plena y una adoración genuina. Te invitamos a reflexionar sobre tus relaciones y a considerar si hay alguien a quien necesites perdonar o con quien necesites reconciliarte. No te pierdas nuestros programas y podcasts, donde exploramos temas como este y te ofrecemos consejos prácticos para vivir una vida que honre a Dios en cada aspecto. Descubre cómo el perdón y la reconciliación pueden transformar tu vida y acercarte más a Dios. Recuerda, como dice Colosenses 3:13: "Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros" . El perdón no es solo un acto de obediencia, sino un regalo que nos libera y nos permite adorar a Dios con un corazón limpio. ¡Dios te bendiga y te guíe en el camino del perdón y la reconciliación! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe.

  • 🗣️ El Poder de Nuestras Palabras en la Vida

    Las palabras son mucho más que sonidos o letras; tienen el poder de crear, transformar y dar vida. La Biblia nos enseña que nuestras palabras no son neutras, sino que tienen un impacto profundo en nosotros mismos y en quienes nos rodean. Desde la creación del mundo, cuando Dios dijo "Sea la luz" (Génesis 1:3), vemos que las palabras tienen el poder de dar forma a la realidad. Hoy, exploramos cómo nuestras palabras pueden ser una fuerza para el bien o para el mal, y cómo usarlas sabiamente para glorificar a Dios. El Poder de las Palabras en la Biblia Las Palabras Dan Vida o Muerte: Proverbios 18:21 nos dice: "La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos" . Este versículo nos recuerda que nuestras palabras pueden edificar o destruir, animar o desanimar, sanar o herir. Cada palabra que pronunciamos tiene consecuencias. Las Palabras Reflejan el Corazón: Jesús enseñó en Mateo 12:34: "Porque de la abundancia del corazón habla la boca" . Nuestras palabras son un reflejo de lo que hay en nuestro interior. Si nuestro corazón está lleno de amor, gratitud y fe, nuestras palabras serán una bendición para los demás. Las Palabras Tienen Consecuencias Eternas: Mateo 12:36-37 nos advierte: "Pero yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado" . Esto nos muestra que nuestras palabras no son insignificantes; tienen un peso eterno. Cómo Usar Nuestras Palabras para el Bien Hablar con Sabiduría: Proverbios 15:4 dice: "La lengua apacible es árbol de vida" . Elegir palabras que edifiquen y animen puede traer vida a quienes nos rodean. Debemos pensar antes de hablar y pedirle a Dios que nos guíe en nuestras conversaciones. Usar las Palabras para Sanar: Proverbios 12:18 nos enseña: "Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; mas la lengua de los sabios es medicina" . Nuestras palabras pueden ser una fuente de consuelo y sanidad para aquellos que están heridos. Hablar con Gratitud y Alabanza: Efesios 5:19-20 nos exhorta: "Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo" . Usar nuestras palabras para alabar a Dios y expresar gratitud transforma nuestra perspectiva y bendice a los demás. El Ejemplo de Jesús: Palabras que Transforman Jesús es nuestro mejor ejemplo de cómo usar las palabras de manera sabia y amorosa. Sus palabras sanaron a los enfermos (Marcos 2:5), consolaron a los afligidos (Juan 11:43) y confrontaron el pecado con amor (Juan 8:11). Él nos muestra que las palabras, cuando están llenas de gracia y verdad, pueden cambiar vidas. Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, creemos en el poder transformador de las palabras. Te invitamos a reflexionar sobre cómo estás usando tus palabras en tu vida diaria. ¿Estás construyendo o destruyendo? ¿Estás animando o desanimando? No te pierdas nuestros programas y podcasts, donde exploramos temas como este y te ofrecemos herramientas prácticas para vivir una vida que honre a Dios en cada palabra y acción. Descubre cómo tus palabras pueden ser un instrumento de bendición y transformación en el mundo. Recuerda, como dice Colosenses 4:6: "Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno" . Tus palabras tienen el poder de dar vida, inspirar esperanza y reflejar el amor de Cristo. ¡Dios te bendiga y te guíe en el uso sabio y amoroso de tus palabras! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe.

  • 🤝 La Verdadera Amistad Según la Biblia

    La amistad es uno de los regalos más valiosos que podemos experimentar en la vida. Sin embargo, no todas las amistades son iguales. La Biblia nos ofrece una perspectiva profunda sobre lo que significa ser un verdadero amigo y cómo cultivar relaciones que honren a Dios. A través de sus enseñanzas, descubrimos que la verdadera amistad va más allá de la superficialidad; se trata de lealtad, amor, apoyo mutuo y un compromiso genuino con el bienestar del otro. El Hno. Diego Reyes dando la ultima escuela dominical Características de la Verdadera Amistad Según la Biblia Lealtad Inquebrantable: Proverbios 17:17 dice: "En todo tiempo ama el amigo, y el hermano nace para el tiempo de angustia" . Un verdadero amigo está presente en las buenas y en las malas. No te abandona en los momentos difíciles, sino que se convierte en un soporte emocional y espiritual. Amor Desinteresado: Juan 15:13 nos muestra el mayor ejemplo de amor en la amistad: "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos" . Jesús demostró este amor al dar Su vida por nosotros. Una verdadera amistad se caracteriza por el sacrificio y la disposición a dar sin esperar nada a cambio. Honestidad con Amor: Proverbios 27:6 afirma: "Fieles son las heridas del que ama; pero importunos los besos del que aborrece" . Un amigo verdadero no tiene miedo de decirte la verdad, incluso cuando duele, pero siempre lo hace con amor y respeto. Apoyo Mutuo: Eclesiastés 4:9-10 nos enseña: "Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante" . La verdadera amistad se fortalece en el apoyo mutuo y en la capacidad de levantarse juntos ante las adversidades. Compañerismo en la Fe: Las amistades más profundas se construyen cuando dos personas comparten una relación con Dios. Amós 3:3 pregunta: "¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?" . Cuando dos amigos caminan en la misma dirección espiritual, su amistad se fortalece y se convierte en un reflejo del amor de Cristo. Ejemplos Bíblicos de Verdadera Amistad David y Jonatán: La amistad entre David y Jonatán es uno de los ejemplos más conmovedores de la Biblia. A pesar de que Jonatán era el hijo del rey Saúl, quien buscaba matar a David, Jonatán protegió a su amigo y lo apoyó incondicionalmente. 1 Samuel 18:1 dice: "El alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo" . Esta amistad fue marcada por la lealtad, el sacrificio y el amor genuino. Jesús y Sus Discípulos: Jesús llamó a Sus discípulos amigos en Juan 15:15: "Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer" . Jesús no solo enseñó a Sus discípulos, sino que compartió Su vida con ellos, mostrando el verdadero significado de la amistad. Cómo Cultivar Amistades Verdaderas Sé un Amigo Fiel : Si deseas tener amigos verdaderos, comienza por ser tú ese amigo que siempre está presente, que escucha y que apoya. Busca Amistades que Edifiquen : Rodéate de personas que te animen a crecer en tu fe y que te inspiren a ser mejor. Ora por Tus Amistades : La oración es una herramienta poderosa para fortalecer las relaciones. Pídele a Dios que te ayude a ser un buen amigo y que te guíe hacia amistades que honren Su nombre. Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, creemos en el poder de las amistades que honran a Dios. Te invitamos a reflexionar sobre tus relaciones y a valorar a aquellos amigos que Dios ha puesto en tu camino. No te pierdas nuestros programas y podcasts, donde exploramos temas como este y te ofrecemos consejos prácticos para construir amistades significativas que reflejen el amor de Cristo. Descubre cómo vivir una vida llena de relaciones auténticas y llenas de propósito. Recuerda, como dice Proverbios 18:24: "El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano" . La verdadera amistad es un regalo de Dios, un reflejo de Su amor incondicional. ¡Dios te bendiga y te guíe en el camino de la amistad verdadera! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe.

  • El Reencuentro de Moisés y Jocabed: Un Encuentro de Fe y Propósito

    La historia de Moisés es una de las más fascinantes y llenas de significado en la Biblia. Desde su nacimiento milagroso hasta su llamado como libertador de Israel, cada detalle de su vida refleja la mano poderosa de Dios. Uno de los momentos más conmovedores en la vida de Moisés es su reencuentro con su madre, Jocabed, un encuentro que no solo fue emocional, sino también un testimonio de fe, obediencia y propósito divino. Moises visita a su madre Jocabed. El Contexto de la Historia En Éxodo 2, leemos cómo Jocabed, la madre de Moisés, tomó una decisión audaz para salvar la vida de su hijo. En un tiempo en que el faraón había ordenado que todos los niños hebreos varones fueran arrojados al río Nilo, Jocabed escondió a Moisés durante tres meses. Cuando ya no pudo ocultarlo más, colocó al bebé en una canasta y lo dejó en el río, confiando en que Dios lo protegería. La hija del faraón encontró al niño y decidió adoptarlo. Milagrosamente, Jocabed fue elegida para ser la nodriza de Moisés, lo que le permitió cuidar de su propio hijo y criarlo durante sus primeros años. Este reencuentro entre madre e hijo no fue una coincidencia, sino un acto de la providencia divina. La Fe de Jocabed Jocabed es un ejemplo extraordinario de fe y valentía. A pesar de las circunstancias desesperadas, ella confió en que Dios tenía un plan para su hijo. Hebreos 11:23 la menciona indirectamente cuando habla de los padres de Moisés: "Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres por tres meses, porque le vieron niño hermoso, y no temieron el decreto del rey" . Jocabed no solo salvó la vida de Moisés, sino que también le transmitió su fe y sus valores hebreos durante los años que lo crió. Este fundamento espiritual fue crucial para el futuro de Moisés como líder y libertador de Israel. El Propósito de Dios en el Reencuentro El reencuentro de Moisés y Jocabed no fue solo un momento emotivo, sino también parte del plan divino para preparar a Moisés para su misión. A través de Jocabed, Moisés aprendió sobre su identidad hebrea y el Dios de sus padres. Aunque creció en la corte egipcia, estos primeros años con su madre lo marcaron profundamente. Dios usó a Jocabed para sembrar en Moisés las semillas de la fe que más tarde lo llevarían a enfrentar al faraón y guiar a su pueblo hacia la libertad. Este reencuentro nos muestra cómo Dios obra a través de las circunstancias y las personas para cumplir Sus propósitos. Lecciones para Nuestra Vida La Fe Mueve Montañas : Jocabed confió en Dios en medio de una situación imposible. Su fe nos inspira a creer que Dios puede obrar milagros en nuestras vidas, incluso cuando todo parece perdido. Dios Tiene un Propósito : El reencuentro de Moisés y Jocabed nos recuerda que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros. Aunque no siempre entendamos Sus caminos, podemos confiar en que Él está obrando para nuestro bien (Romanos 8:28). El Impacto de una Madre : Jocabed no solo salvó a su hijo, sino que también lo preparó para su destino. Esto nos desafía a considerar cómo nuestras acciones y enseñanzas pueden influir en las generaciones futuras. Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, creemos en el poder de las historias bíblicas para inspirar y transformar nuestras vidas. La historia de Moisés y Jocabed nos recuerda que, incluso en los momentos más difíciles, Dios está obrando para cumplir Sus propósitos. Te invitamos a sintonizar nuestros programas y podcasts, donde exploramos historias como esta y te ayudamos a descubrir cómo la fe y la obediencia pueden abrir puertas a los planes de Dios para tu vida. Descubre cómo, al igual que Jocabed, puedes confiar en Dios y ser parte de Su obra en el mundo. Recuerda, como dice Jeremías 29:11: "Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice el Señor, pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis" . Dios tiene un plan para ti, y cada encuentro, cada circunstancia, es parte de Su diseño perfecto. ¡Dios te bendiga y te guíe en el camino de la fe y el propósito! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe.

  • Proverbios 18:21-24 – El Poder de las Palabras y la Verdadera Amistad

    El libro de Proverbios es una fuente inagotable de sabiduría práctica para la vida, y en el capítulo 18, versículos 21 al 24, encontramos dos enseñanzas profundas que siguen siendo relevantes hoy: el poder de las palabras y el valor de la verdadera amistad . Estos versículos nos invitan a reflexionar sobre cómo nuestras palabras impactan a los demás y cómo las amistades que elegimos pueden influir en nuestro camino. El Poder de las Palabras (Proverbios 18:21) "La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos." Este versículo nos recuerda que nuestras palabras tienen un poder inmenso. Pueden dar vida, inspirar, animar y sanar, pero también pueden herir, desanimar y destruir. La lengua es un instrumento pequeño, pero su impacto es enorme, como lo describe Santiago 3:5: "Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas" . ¿Cómo usar nuestras palabras para bien? Hablar con Sabiduría : Proverbios 15:4 dice: "La lengua apacible es árbol de vida" . Elegir palabras que edifiquen y animen puede traer vida a quienes nos rodean. Evitar las Palabras Duras : Proverbios 12:18 advierte: "Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada" . Debemos ser cuidadosos para no herir con nuestras palabras. Usar las Palabras para Glorificar a Dios : Colosenses 4:6 nos exhorta: "Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal" . Nuestras palabras deben reflejar el amor y la gracia de Cristo. La Verdadera Amistad (Proverbios 18:24) "El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano." Este versículo resalta la importancia de cultivar amistades genuinas y leales. Un verdadero amigo es aquel que está presente en los momentos difíciles, que ofrece apoyo incondicional y que camina a tu lado en las buenas y en las malas. Características de una Verdadera Amistad Lealtad : Un amigo verdadero no te abandona en los momentos difíciles. Proverbios 17:17 dice: "En todo tiempo ama el amigo, y el hermano nace para el tiempo de angustia" . Honestidad : Un buen amigo te dice la verdad, incluso cuando duele, pero siempre con amor (Proverbios 27:6). Compañerismo en la Fe : Las amistades más profundas se construyen cuando dos personas comparten una relación con Dios y se animan mutuamente en su caminar espiritual (Eclesiastés 4:9-10). Cómo Aplicar Estas Enseñanzas en Nuestra Vida Sé Consciente de Tus Palabras : Piensa antes de hablar y pídele a Dios que te ayude a usar tu lengua para bendecir a otros. Invierte en Amistades Verdaderas : Busca relaciones que te edifiquen y te acerquen a Dios. Sé ese amigo fiel que otros necesitan. Refleja el Amor de Cristo : Jesús es el mejor ejemplo de amistad. Él dijo en Juan 15:13: "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos" . Ama a tus amigos como Cristo te ama a ti. Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, creemos en el poder transformador de las palabras y en la importancia de construir amistades que honren a Dios. Te invitamos a reflexionar sobre cómo estás usando tus palabras y qué tipo de amistades estás cultivando. No te pierdas nuestros programas y podcasts, donde exploramos temas como este y te ofrecemos consejos prácticos para vivir una vida llena de significado y propósito. Descubre cómo tus palabras y tus relaciones pueden ser un reflejo del amor de Cristo en el mundo. Recuerda, como dice Proverbios 18:21, tus palabras tienen el poder de dar vida. Úsalas para bendecir, animar y construir. Y como dice Proverbios 18:24, un verdadero amigo es un regalo de Dios. Sé ese amigo y rodéate de personas que te ayuden a crecer en tu fe. ¡Dios te bendiga y te guíe en el camino de la sabiduría y la amistad verdadera! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe.

  • Humildad y Respeto: Claves para una Comunicación Efectiva

    En un mundo donde las opiniones polarizadas y los conflictos son cada vez más comunes, la comunicación efectiva se ha convertido en un desafío. Sin embargo, la Biblia nos ofrece principios atemporales que pueden transformar la manera en que nos relacionamos con los demás. Dos de estos principios fundamentales son la humildad y el respeto , virtudes que no solo mejoran nuestras interacciones, sino que también reflejan el carácter de Cristo en nosotros. La Humildad: El Fundamento de la Comunicación Sana La humildad es una cualidad que Jesús modeló perfectamente. En Filipenses 2:3-4, el apóstol Pablo nos exhorta: "Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien, con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros" . La humildad en la comunicación implica: Escuchar con Atención : Proverbios 18:13 nos advierte: "El que responde palabra antes de oír, le es fatuidad y oprobio" . Escuchar con humildad significa estar dispuestos a entender antes de ser entendidos. Reconocer Nuestros Errores : Santiago 5:16 nos dice: "Confesaos vuestras ofensas unos a otros" . La humildad nos lleva a admitir cuando nos equivocamos y a pedir perdón cuando es necesario. Evitar la Arrogancia : Proverbios 11:2 afirma: "Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; mas con los humildes está la sabiduría" . La arrogancia destruye la comunicación, mientras que la humildad abre puentes. El Respeto: Honrando a los Demás El respeto es otro pilar esencial para una comunicación efectiva. Romanos 12:10 nos dice: "Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros" . Respetar a los demás significa valorar sus opiniones, sentimientos y dignidad, incluso cuando no estamos de acuerdo. El respeto en la comunicación implica: Hablar con Amor : Efesios 4:15 nos recuerda: "Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo" . Las palabras duras o despectivas hieren, pero las palabras respetuosas edifican. Evitar las Discusiones Innecesarias : 2 Timoteo 2:23-24 nos advierte: "Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas. Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos" . Honrar las Diferencias : Romanos 14:1 nos enseña a aceptar a aquellos que piensan diferente: "Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones" . Cómo Aplicar la Humildad y el Respeto en la Vida Diaria Practica la Escucha Activa : Presta atención a lo que la otra persona dice sin interrumpir. Pregunta para aclarar y muestra interés genuino. Usa un Lenguaje Amable : Proverbios 15:1 dice: "La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor" . Elige palabras que edifiquen en lugar de herir. Busca Entender antes de Ser Entendido : La humildad nos lleva a ponernos en el lugar del otro y a considerar su perspectiva antes de defender la nuestra. Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, creemos que la comunicación efectiva es esencial para construir relaciones saludables y glorificar a Dios. Te invitamos a reflexionar sobre cómo puedes aplicar la humildad y el respeto en tus interacciones diarias, ya sea en tu familia, tu trabajo o tu comunidad. No te pierdas nuestros programas y podcasts, donde exploramos temas como este y te ofrecemos herramientas prácticas para vivir una vida que refleje el amor y la sabiduría de Cristo. Descubre cómo la humildad y el respeto pueden transformar tus relaciones y acercarte más a Dios. Recuerda, como dice Colosenses 4:6: "Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno" . Tus palabras tienen el poder de sanar, inspirar y construir puentes cuando están guiadas por la humildad y el respeto. ¡Dios te bendiga y te guíe en el camino de una comunicación efectiva y llena de amor! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe.

  • El Poder de las Palabras: Heridas que No se Ven

    Las palabras tienen un poder increíble. Pueden construir o destruir, animar o desanimar, sanar o herir. Aunque no las vemos, las palabras dejan huellas profundas en el corazón y en el alma de las personas. La Biblia nos advierte sobre el impacto de nuestras palabras y nos llama a usarlas con sabiduría y amor. El Poder de las Palabras en la Biblia Proverbios 18:21 nos dice: "La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos" . Este versículo nos recuerda que nuestras palabras pueden dar vida, inspirar esperanza y fortalecer a otros, pero también pueden causar dolor, desánimo y destrucción. Jesús también habló sobre la importancia de nuestras palabras en Mateo 12:36-37: "Pero yo les digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado" . Esto nos muestra que nuestras palabras no son insignificantes; tienen consecuencias eternas. Heridas que No se Ven A diferencia de las heridas físicas, las heridas causadas por las palabras no se ven, pero pueden ser igual de dolorosas y duraderas. Un comentario despectivo, una crítica destructiva o una palabra de enojo pueden dejar cicatrices emocionales que afectan la autoestima, la confianza y las relaciones de una persona. Por otro lado, las palabras de aliento, amor y perdón tienen el poder de sanar y restaurar. Proverbios 12:18 dice: "Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; mas la lengua de los sabios es medicina" . ¿Qué tipo de palabras estás usando? ¿Estás causando heridas o brindando sanidad? Cómo Usar el Poder de las Palabras para Bien Habla con Amor : Efesios 4:15 nos exhorta a hablar "la verdad en amor" . Esto significa que nuestras palabras deben ser sinceras, pero también llenas de compasión y consideración por los sentimientos de los demás. Edifica con Tus Palabras : En 1 Tesalonicenses 5:11, se nos dice: "Anímense y edifíquense unos a otros" . Usa tus palabras para animar, inspirar y fortalecer a quienes te rodean. Controla Tu Lengua : Santiago 1:26 nos advierte: "Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana" . Aprende a pensar antes de hablar y a pedirle a Dios que te ayude a controlar tus palabras. Invitación Especial En Radio Nueva Vida NC, creemos en el poder transformador de las palabras. Por eso, te invitamos a reflexionar sobre cómo estás usando tu lengua. ¿Estás construyendo o destruyendo? ¿Estás sanando o hiriendo? No te pierdas nuestros programas y podcasts, donde exploramos temas como este y te ayudamos a vivir una vida que honre a Dios en cada palabra y acción. Descubre cómo usar el poder de tus palabras para bendecir a otros y glorificar a Dios. Recuerda, como dice Proverbios 16:24: "Panal de miel son los dichos suaves; suavidad al alma y medicina para los huesos" . Tus palabras pueden ser un regalo de vida y esperanza para quienes te rodean. ¡Dios te bendiga y te guíe en el uso sabio y amoroso de tus palabras! Radio Nueva Vida NC Tu compañía en el camino de la fe.

© 2025 All rights reserved

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page